En principio el resumen documental es un proceso de identificación y representación del contenido del documento.
Las nuevas tecnologías plantean a los profesionales la asunción de nuevos retos, y exigen nuevas habilidades para poder ser competentes en un proceso de globalización.
El resumen debe proporcionar aquellos elementos que estimulen la
consulta del documento original.
No todas las partes en el documento tienen el mismo valor informa tivo, hay una serie de
elementos que nos van a facilitar la elaboración del resumen
- Titulo principal
- Epígrafes
- Introducción
- Primeros párrafos
- Conclusión
Se puede hablar de diferentes tipos de resumen:
Indicativo
Informativo
Indicativo-Informativo
Analítico
Resumen crítico
Resumen estructurado
Por la autoría
Las nuevas tecnologías plantean a los profesionales la asunción de nuevos retos, y exigen nuevas habilidades para poder ser competentes en un proceso de globalización.
Los resúmenes documentales forman parte de la vida científica y tienen una importancia fundamental en la comunicación y transmisión de la información, especialmente en el área de la ciencia y la tecnología.
El proceso consiste en la referenciación de un documento en función de una norma determinada , la condensación,del contenido y la asignación de los descriptores que van a a caracterizar su contenido.El resumen debe proporcionar aquellos elementos que estimulen la
consulta del documento original.
No todas las partes en el documento tienen el mismo valor informa tivo, hay una serie de
elementos que nos van a facilitar la elaboración del resumen
- Titulo principal
- Epígrafes
- Introducción
- Primeros párrafos
- Conclusión
Se puede hablar de diferentes tipos de resumen:
Indicativo
Informativo
Indicativo-Informativo
Analítico
Resumen crítico
Resumen estructurado
Por la autoría
Sacado de: http://sabus.usal.es/docu/pdf/resumen.pdf
Hola Borja me gusta tu post, mira k crack estas hecho. Yo tb le iba a enumerar los tipos de resumene.
ResponderEliminarSalud makina