miércoles, 24 de marzo de 2010

Artículo A

El Carnaval de Cádiz es uno de los carnavales más famosos de España y del mundo, por lo que ha sido reconocido (conjuntamente con el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife), como de Interés Turístico Internacional (únicos en España con tal distinción).

En julio de 2009, entró a formar parte de la lista de los diez Tesoros del Patrimonio Cultural Inmaterial de España.

Todos los años y durante el mes de febrero se celebra en el Gran Teatro Falla el Concurso de Agrupaciones del Carnaval.

El Carnaval de Cádiz es, principalmente, hijo del cristianismo, más exactamente de la Cuaresma, pues el significado del carnaval es el demostrar el equilibrio que existe entre lo carnal y lo espiritual, de ahí que estas fiestas sean inmediatamente antes del inicio de la Semana Santa.

También presenta claros rasgos del carnaval italiano debido a la entrada y asentamiento de comerciantes italianos en cádiz por su cercanía a África. Estas similitudos se ven en los ragos tales como los antifaces, máscaras, serpentinas y papelillos (confeti)

El Carnaval ha pasado por muchos períodos históricos en algunos de los cuales se ha intentado prohibir su celebración, aunque normalmente sin éxito, sin embargo si se suprimió del 1937 al 48.

Ya en la segunda mitad del siglo XX resurgió aunque camuflado con otros nombres.

En la actualidad cuenta con el apoyo de los gobiernos, así como con una participación de más de un centenar de agrupaciones anualmente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario